
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA
Es la formación de un coágulo (o trombo) dentro de las venas profundas de las piernas, aunque en ciertas condiciones puede ocurrir en otra venas del cuerpo, incluyendo la de los brazos. Esto puede llevar a la obstrucción parcial o total de la vena afectada. El cuerpo reabsorbe el coágulo, sin embargo, no siempre lo hace al 100% y pueden quedar secuelas.
Los síntomas agudos son:
Hinchazón de la extremidad
Dolor
Cambio de coloración azul o rojiza
Aumento de la temperatura local
Las personas con riesgo de presentar esta enfermedad incluyen personas con várices, enfermedades de la coagulación, cáncer, uso de anticonceptivos orales, embarazo y puerperio, obesidad.
Existe manejo médico que incluye anticoagulantes y antiinflamatorios, así como manejo quirúrgico en casos complicados y con extensión importante que puede ser trombectomía abierta y trombólisis dirigida por catéter. En ambos casos deben indicarse las medidas de higiene venosa, con énfasis en el uso de las medias de compresión elástica.
Una de las complicaciones graves ocurre cuando uno de estos coágulos se va al pulmón, el cual puede desde pasar desapercibido, hasta poner en riesgo la vida. Otra puede ser una trombosis masiva que necrosa la pierna y causa pérdida de la extremidad.
En caso de sospecha de la misma, debe ser valorada urgentemente por un Angiólogo. De igual forma, se debe dar seguimiento para evitar las secuelas a largo plazo, como presencia de várices o incluso úlcera varicosa. Ofrezco este servicio de manera urgente o de seguimiento.